En busca de trasgos y gnomos
por las montañas Bercianas.
Sendas, árboles, plantas, animales, setas y trasgos un plan perfecto para disfrutar en familia de un día de otoño por los montes de El Bierzo.
¿Trasgos? son unos pequeños duendes simpáticos y traviesos que habitan en los montes del norte de España, y muchos aficionados a recoger setas los han visto, pues viven debajo de ellas y estoy seguro que están esperando tu visita. No lo pienses más, prepárate que la aventura comienza ¡Ya!
Equípate bien, los días del Otoño siempre hace fresco y los rayos del sol ya no tienen fuerza para adentrarse en el monte, además el lugar preferido de Trasgos y setas son las zonas de sombra y húmedas. Ojo con el calzado, el suelo estará mojado lleva botas que impida que te empapes los pies, una cazadora o chubasquero y dependiendo el día no te olvides de llevar gorro.
¿Qué más necesitas? el móvil, mejor dicho su cámara de fotos, porque cuando encuentres una seta, comprobarás que para tu hijo es como encontrar un inmenso tesoro, y si encuentra el Trasgo o algún resquicio de su casa, el momento puede ser de los que marca un antes y un después (te veo saliendo todos los fines de semana a setas) y va a querer llevarse un recuerdo de ese momento y tu querrás guardar la cara de inmensa felicidad de tu peke junto a la seta, que muchas de ellas son auténticas obras de arte.
Si tienes algún conocimiento de micología recuerda llevar
Los preparativos para salir al monte son todo un ritual que tienes que disfrutar y compartir con tu peke. No valen prisas ni agobios: ¡toma el abrigo!, ¡ponte esas botas!, ¡coge…! verás que si lo haces con calma la actividad la empezáis a disfrutar mucho antes de poner un pie en el monte.
Si lo haces así, será el momento perfecto para comentar con tu peke lo importante que es la naturaleza, como respetarla, que no pisaremos las setas, que sino las conocemos no se tocan que puede ser venenosa, que es importante reducir, reutilizar, reciclar para conseguir que el Trasgo tenga muchos sitios donde vivir… y aunque tengas un peke súper travieso e inquieto verás que el paseo en busca de setas y trasgos será muy diferente al de otras veces.
Shhhh! No se lo digas a tu peque, pero historias y leyendas hay muchas y en Lek no sabemos decirte cuál de ellas es cierta, pero si el Trasgo te suena a chino, seguro que conoces a los ghomos (versión Trasgo pero del norte de Europa) si viste los dibujos animados podrás contarle una historia de manera sencilla, preséntale a David el Gnomo, buscarlo por el monte será súper divertido. Y si tu peque es más de hadas, ni lo dudes, las setas son un lugar perfecto para vivir.
Algunas curiosidades de las setas, sabías que los nombres que tienen, como “pedo de lobo”, le hará mucha gracia (recuerda que no debes pisarlas), se utilizan como medicina, algunas son súper venenosas, todos los años salen en el mismo lugar… También puedes organizar un concurso para ver quien encuentra más, las más grandes, las de que tiene más colores…
¿Nos ponemos en marcha?
Zonas-Rutas para buscar setas
- Ponferrada: si vives en Ponfe no es necesario que muevas el coche, muchos de los montes que nos rodean están repletos de setas. La ruta de los Canteros es perfecta, es una zona de mucho pinar y con el río Boeza al lado, condiciones perfectas para las setas.
- En El Bierzo: Cabañas Raras y Sancedo. Arganza, también es un buen lugar, suele haber muchos níscalos. Friera, Sobrado… Toreno. Antes de ir consulta si hay coto, no en todos sitios puedes cogerlas
Si consigues recolectar unas pocas, la experiencia seguirá en casa, pues si tu hijo nunca las ha probado será divertido cocinarlas juntos para luego hacer una suculenta cata. Te dejo una receta muy fácil.
Si no sabes nada de setas
Hemos compartido unas cuantas ideas para que puedas compartir con tu peque un día mágico por el monte sin necesidad de coger ninguna seta. Si no sabes no te aventures, las setas no son un juego, el veneno de alguna puede ser mortal. Siempre tienes el supermercado para comprarlas y preparar una buena merienda 100% segura.
También puedes buscar un taller, una ruta organizada o un profesional que tenga amplios conocimientos en el materia y que os acompañe (Asociación Micológica Berciana Cantharellus).
Si te interesa la micología
Intenta inculcar tu interés a tu peque para que además de disfrutar del monte, aprendáis juntos el arte de la micología. Puedes adentrarte en el mundo de los hongos a través de la Asociación Micológica Berciana Cantharellus, ellos te guiarán y ayudarán. Aprovecha los cursos, talleres y actividades que organiza.
Si ya eres profesional
Entonces estoy seguro que tu hijo ya sabe casi todo del mundo de las setas, porque si algo te apasiona lo transmites y el primero en la lista fijo que es tu hijo. Te propongo lo siguiente, no te arrepentirás, habla con tu hijo o hija y pregúntale que día le apetece ir a coger setas y dile que invite al paseo a dos o tres amigos con sus papás y mamás. Tu hijo se va a sentir súper orgulloso de ti y las personas que invites van a estar encantadas de acompañarte, ver el monte a través de los ojos de un micólogo es algo especial.
Y para rematar la jornada con matrícula de honor, de vuelta a casa, te haces una parada en Lek, os tomáis un café y un Cola Cao calentito (estáis invitados si nos contáis que fuisteis a setas después de haber leído este blog) y quemáis algo de adrenalina saltando y deslizando por nuestros toboganes.