Nuestra primera receta esta semana fueron bolitas de chocolate. os encanta estar con las manos en la masa. La base de la receta consistió en magdalena: teníamos que desmigar, aplastar, envolver y apretar. Una vez que formábamos una bolita, tocaba elegir entre choco blanco o choco negro y las decorábamos como los mejores pasteleros. Después las dejamos reposar y quedaron listas para comer.
A veces nos enfademos con los pekes cuando juegan con la comida a la hora de comer. Pero hoy era su día, había que jugar con las legumbres y la pasta. Esta actividad nos permitió descubrir las legumbres, identificar todas las que hay y aprender sobre sus propiedades. Lo hicimos decorando unos cuadros muy divertidos. Por que las legumbres cuando juegan en nuestros platos también pueden ser divertidas.
Aunque la semana de la ciencia fue en julio, en la cocina también se experimenta a diario. Mira qué sándwiches de colores más creativos preparamos. Estas creaciones en alta cocina se llaman “Cocina de Vanguardia”. Quizás un año de estos nos dan una estrella Michelin.
Para acabar esta semana por todo lo alto, decidimos preparar alguna receta “random”. Y tocaron galletas. Pero como nos gusta que nuestros niños coman sano y lo “healthy” está tan de moda, propusimos unas galletas saludables con solo tres ingredientes. Es sencillo: aplastas un plátano maduro, añades un huevo y una cucharada de harina de avena, mezclas bien y obtienes unas galletitas muy ricas y blanditas. Si quieres decorarlas, puedes añadir cacao, frutos rojos, miel, etc.